Logra amparo excomandante implicada en caso Lydia Cacho – El Sol de Puebla

Después de que el año pasado anunció que procedería legalmente contra la periodista Lydia Cacho por daño moral y económico causado a su persona, la excomadante de la extinta Policía Judicial de Puebla, Verónica Chávez Cruz, tuvo que volver a ocultarse al librarse nuevamente una orden de aprehensión que logró echar abajo por segunda ocasión su defensa legal, según fueron notificados esta semana.

El defensor legal de Verónica, José Luis Ramírez Téllez, informó que este viernes recibieron la notificación por parte del juzgado Primero de Distrito de Amparo Penal en el Sexto Circuito indicándole como resolución a la queja presentada bajo el número 190/2022, resolvía a su favor, debido a que el caso ya era cosa juzgada.

Ramírez Téllez explicó que en el año 2020 tramitó y logró un amparo de la justicia federal que la absolvió de toda culpa y echó abajo la orden de aprehensión que tenía en su contra.

Sin embargo, al momento de retomar su vida “normal” y tratar de un buscar un trabajo, en la entrega de su currículum, no la aceptan, dice, al pesar sobre ella la “sombra” de haber sido acusada de tortura; incluso, agregó, sus propios vecinos muestran su indiferencia al conocer su historia.

No obstante de todo eso, en marzo del 2021, cuando Verónica, acompañada de su defensor José Luis, dio una rueda de prensa a medios de comunicación para anunciar que iba a presentar una demanda por daño moral y económico en contra de la periodista Lydia Cacho, a los pocos días tuvo que volver a ocultarse, ya que le fue librada otra orden de aprehensión sin fundamento alguno.

El abogado explicó que volvieron a ganar nuevamente este segundo amparo en contra de dicha orden de aprehensión, pues la autoridad judicial federal reconsideró que ya su caso es cosa juzgada, pues con anterioridad la exagente resultó absuelta de los cargos de tortura en agravio de la también escritora del libro “Los Demonios del Edén”, caso por el cual fue capturado el exgobernador Mario Marín Torres en febrero de 2021.

Verónica ha padecido exilio

En aquella presentación hace un año y nueve meses, Verónica relató que desde el año 2014 fue separada de su cargo y desde entonces tuvo que esconderse para evitar ser detenida, incluso faltó al entierro de uno de sus hijos en el año 2019 y actualmente no logra que le den trabajo por estar estigmatizada, dijo, como una torturadora.

Por todo lo que ha vivido, la expolicia judicial y posteriormente exagente ministerial, Verónica explicó que su siguiente paso legal era demandar por la vía civil a la autora del libro “Los Demonios del Edén”, por daño moral, psicológico y económico.

Verónica, quien ingresó en el año 2002 a la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado, explicó que el día de la captura de Lydia Cacho, en diciembre de 2005, a ella solamente le encomendaron, vía un oficio de la entonces Dirección de la Policía Judicial, ir a alcanzar a la detenida en la caseta de cobro de Esperanza, y de ahí únicamente, dijo, se encargó de custodiar su traslado al penal de San Miguel.

“Me acusa de tortura cuando nunca fue tocada, incluso como mujer fue que me enviaron para no atentar contra sus derechos, y ahora dice que le realicé “miradas obscenas” y por eso me incluyó en la denuncia penal por tortura que enfrentan funcionarios gubernamentales y policiales de ese tiempo”, mencionó Chávez Cruz en su momento.

La mujer agregó que por esa denuncia fue separada de su cargo como comandante judicial en el año 2014 y dos años después formalmente despedida de manera injustificada, lo cual, agregó, también fue una violación a sus garantías individuales.

Con voz entrecortada, la declarante aseguró que desde aquel momento, tuvo que esconderse en distintos puntos del país. “No pude ni estar en el entierro de mi hijo Alexis, que fue asesinado a sus 25 años y abandonado en su auto de alquiler el 11 de noviembre de 2019 en el cerro de Santa Cruz Alpuyeca”.

Mediante su defensa legal, la excomandante Verónica ganó el 27 de febrero de 2020 el amparo que la absolvió de toda culpa en el caso Lydia Cacho.

Cuando ya se encontraba con el bufete jurídico Ramírez Téllez y Asociados, elaborando la demanda civil contra Lydia Cacho, se enteraron de una nueva orden de aprehensión, por lo que nuevamente tuvo que mantenerse oculta Verónica.

Afortunadamente nuevamente les dio la razón la justifica federal y ahora sí, señala Ramírez Téllez, demandarán a la escritora Lydia quien incluso deberá ofrecer una disculpa pública, resaltó.

José Luis Ramírez recordó que en el mismo proceso penal se encuentra el exagente ministerial Alejandro Rocha, de quien está también por lograr su liberación, en cuanto pueda demostrar que cuenta con un domicilio y un trabajo estable en el municipio de Cancún. Aseguró que la participación de Alejandro en la detención de Lydia Cacho solo fue en llevar a la comandante Verónica hasta la caseta de Esperanza.

Según el litigante, Alejandro Rocha sólo dejó a Lydia Cacho y a la excomandante Verónica que se trasladaran en otra camioneta; además de que el expolicía judicial nunca se bajó de su unidad, ni tuvo algún contacto físico o visual con Lydia Cacho, por lo que regresó solo en el vehículo oficial en el que acudió.

El abogado dijo que por este argumento también podría obtener su libertad, ya que se encuentra detenido desde el 4 de diciembre de 2018 en Cancún, Quintana Roo, en la misma prisión que ingresó la noche del 3 de febrero del 2021 el exgobernador de Puebla Mario Marín Torres, detenido en un domicilio de Acapulco por personal de la Fiscalía General de la República (FGR).

Enlace a la fuente

© Copyright 2022 En Puebla