El legislador poblano Ignacio Mier Velazco aprovechó el marco del “Día Naranja”, que se celebra el 25 de cada mes para visibilizar la violencia contra mujeres y niñas, para buscar el respaldo de este sector de la población con miras a la jornada electoral del 2024.
Este fin de semana, la diputada local por Morena, Daniela Mier Bañuelos, se sumó a la promoción del coordinador del grupo parlamentario en la Cámara de Diputados, ya que organizó y encabezó el encuentro.
Destacó la participación de la ex secretaria de Turismo en la época de Miguel Barbosa Huerta, Vanessa Barahona de la Rosa, así como la ex diputada local Carmen Saavedra Fernández y la actual diputada federal Violeta Vences.
El aspirante a la gubernatura del estado para el siguiente año reconoció que las leyes no son suficientes para la impartición de justicia en casos de violencia de género, toda vez que la justicia no es expedita.
Asimismo, llamó a las poblanas a “romper con el pacto patriarcal” y crear un pacto social para erradicar las diferentes agresiones a las que hacen frente este grupo de la sociedad.
“Desde el trabajo, los hombres tenemos la obligación de que sean espacios feministas. Tenemos que romper esa estructura mental, cultural de las buenas costumbres, de qué sirven leyes, si las autoridades son el primer obstáculo, en la procuración de justicia las mujeres violentadas que llegan no tienen integración rápida de las carpetas”, declaró.
Como parte de su discurso, Ignacio Mier llamó a las mujeres a formar comités para recolectar historias sobre las necesidades que tengan.
“Vamos a hacer un diagnóstico para que, entre ustedes, elijan a un comité de mujeres que las representan y que lo hagan democráticamente . Yo me reuniré con los comités que ustedes elijan para analizar todas sus necesidades”, comentó.
En este sentido, Mier Velazco adelantó que las asambleas servirán para “mirar hacia el futuro y transformar la vida de las poblanas”.