Fotomultas operan con retraso en Puebla – El Sol de Puebla

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del gobierno estatal explicó que hay un retraso en la emisión de fotomultas, debido a que la empresa que anteriormente se encargaba de ello ya finalizó su contrato, sin embargo, la administración estatal licitará nuevamente el servicio próximamente.

Luego de que el pasado 31 de diciembre terminó el contrato con la empresa Intecproof, el gobierno estatal adquirió por completo la infraestructura de cámaras viales. A partir de ese momento, la SSP se encargó de procesar las nuevas fotomultas, para que la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF) pudiera realizar el cobro. No obstante, Cruz Luna precisó que lo ideal es que sea un particular quien lleve a cabo este procedimiento.

En ese sentido, detalló este miércoles, en conferencia de prensa, que puede que existan personas que hayan cometido alguna infracción vial y la misma no haya aparecido todavía. Sin embargo, hizo hincapié en que dicha multa será procesada eventualmente ante la SPF y esta deberá ser pagada por el responsable.

Del mismo modo, el funcionario dio a conocer que dichas cámaras tienen varias funciones, y ahora que las mismas son parte del inventario estatal pueden ser mejor utilizadas.

Por ejemplo, reveló que estos artefactos se utilizan para monitorear cuando un auto con reporte de robo atraviesa por alguna de las vialidades que cuentan con este servicio.

Aunado a ello, funcionan cuando existe un reporte de secuestro efectuado a través de un automóvil. Cuando un hecho de esta índole es denunciado, la SSP comparte los datos del vehículo presuntamente involucrado a la plataforma de las cámaras. De esta manera, cuando una unidad es detectada, se alerta a las fuerzas del orden estatal y municipal cercanas al punto de hallazgo.

Finalmente, cabe recordar que los programas Movilidad Segura y Monitor Vial fueron implementados en la entidad en 2018. Inicialmente se enfocaron en algunos cruceros y caminos de la zona metropolitana de la capital del estado y en la propia ciudad de Puebla, sin embargo, en la actualidad existen poco más de 60 puntos de vigilancia incluso al interior del estado.

Enlace a la fuente

© Copyright 2022 En Puebla