En Punto – El Sol de Puebla

El hecho de que nueve de los personajes públicos enviados a prisión en el gobierno de Luis Miguel Barbosa Huerta hayan recuperado su libertad tras la muerte del mandatario ha llevado a pensar que en realidad se trataba de asuntos que tuvieron motivaciones más bien políticas y que no fueron debidamente fundamentados en la ley.

Es decir, que todos ellos fueron presos políticos encerrados con la consigna de que no debían recuperar su libertad, le hicieran –abogados, familiares y amigos–como le hicieran.

Con esa indicación, la Fiscalía General del Estado tenía que armar las “investigaciones” y el Tribunal Superior de Justicia ordenar el encierro. Mientras los casos no llegaran a instancias federales, los condenados por el mandamás tendrían que quedarse ahí por un largo rato.

Apenas el 18 de mayo, un juez ordenó la libertad del expresidente municipal de Tecamachalco, Inés Saturnino López Ponce, quien se encontraba recluido en el penal de San Miguel desde el 8 de noviembre del año pasado, por supuestamente haber impedido la detención de sujetos armados.

Pero antes de él hubo otros personajes encarcelados en la gestión de Miguel Barbosa que ya recuperaron su libertad.

Ellos son Miguel Ángel Maceda Carrera, presidente municipal de Piaxtla; Luis Cobo Fernández, excandidato a diputado federal por Tehuacán; Rodolfo Chávez Escudero, exdirector del Organismo Operador de Carreteras de Cuota; Alfonso Siriako Guillén Almaguer, exmagistrado de la Primera Sala Unitaria del Tribunal de Justicia Administrativa del estado; Juan Navarro Rodríguez, exalcalde de Ciudad Serdán; Alejandro Martínez Fuentes, exedil de Quecholac; Sergio Quiroz Corona, exregidor del ayuntamiento de San Andrés Cholula, y José Guillermo Aréchiga Santamaría, extitular de la Secretaría de Movilidad y Transporte.

Que todos ellos hayan podido dejar la prisión ha parecido confirmar las teorías que ya se manejaban en torno a su aprehensión y posterior encarcelamiento: el de las viejas rencillas políticas con el gobernador fallecido.

Allá en Tehuacán, por ejemplo, se comentaba que Miguel Barbosa y Luis Cobos traían diferencias personales desde sus tiempos mozos.

Como sea, no habrá manera de comprobarlo ya.

Sin embargo, quienes podrían dar luz acerca de este tema son el fiscal Gilberto Higuera Bernal y el expresidente del Poder Judicial, Héctor Sánchez Sánchez.

Sin la ayuda de estos dos personajes, en Puebla no habría podido suceder lo que se comenta que ocurrió.

Aunque tampoco hay que ser mal pensados.

Quizá solo sea una mera coincidencia que estos nueve hombres hayan logrado dejar la cárcel hasta apenas, una vez muerto Barbosa.

¿Usted qué cree?

* * *

Olga Romero Garci Crespo sorprendió el miércoles a los militantes de Morena, sobre todo a aquellos que quieren competir por la presidencia municipal de Puebla, con un interesante mensaje subido a redes sociales.

“Ayer mantuvimos una mesa (de) trabajo en @MorenaSi_Puebla donde comenzamos a evaluar las capacidades y actividades de 15 perfiles de Puebla capital, con la finalidad de elegir al perfil más fuerte y competitivo que nos represente, la estrategia está diseñada y vamos a ganar en 2024.”, publicó la presidenta del Comité Estatal de ese partido en twitter.

¿Quince perfiles analizados en una primera mesa?

En efecto.

Eso fue lo que dijo en ese mensaje.

Inmediatamente después de leerlo, los interesados se preguntaron por la identidad de los 15 personajes, seguramente mujeres y hombres, que han comenzado a ser analizados con el fin de ver quién de todos ellos resulta ser el bendecido dentro del partido presidencial.

¿Quiénes serán?

En el bando opositor a la dirigencia ya se preocupan, pues creen, y con razón, que la líder podría haber excluido a los aspirantes que no son afines a su grupo.

Por eso ayer mismo levantó la voz Carlos Alberto Evengalista Aniceto, inconforme con la falta de información al respecto.

Enlace a la fuente