De nueva cuenta, los ojos de los siete aspirantes de Morena a la gubernatura de Puebla estarán enfocados esta mañana en lo que suceda en la sesión extraordinaria del INE, convocada para volver a analizar y en su caso votar el tema de la paridad de género en la asignación de candidatos para la contienda electoral de 2024.
El jueves pasado se dio una rara votación que terminó en el rechazo del proyecto que proponía ordenar a los partidos postular cinco mujeres y cuatro hombres para los comicios que se avecinan, incluso después de que 10 de los 11 consejeros existentes se habían expresado a favor del acuerdo.
Inmediatamente después de aquella confusa sesión, la decena de consejeros que estaba a favor de la paridad solicitó a la presidenta del organismo electoral, Guadalupe Taddei, la realización de una sesión en la que de nueva cuenta se sometiera a votación el asunto.
Eso ocurrirá hoy en punto de las 10 de la mañana.
Así que ya sabe, si tiene usted una asunto que atender alrededor de esa hora, con alguno de los siete finalistas poblanos del partido presidencial, ni intente comunicarse con él en ese momento.
Es muy probable que el presidente López Obrador, dueño de Morena, y Claudia Sheinbaum Pardo, virtual candidata presidencial, ya sepan hoy quiénes serán los candidatos en los ocho estados y la Ciudad de México, cuando el partido está a menos de una semana de hacer el anuncio formal, pero un ordenamiento inesperado por parte del INE todavía podría ajustar el tablero y tirar personajes ya palomeados.
Así es la política.
* * *
Mientras en Morena se diluye el tiempo para conocer apenas al futuro candidato a gobernador o gobernadora, en el eventual frente opositor, conformado por PAN, PRI y PRD, se dan a conocer diferencias sustanciales en torno a la designación de sus abanderados.
Como ha venido sucediendo desde hace algunos meses, la principal fuente de contraste se registra entre panistas y priistas, quienes se niegan a ceder las candidaturas más relevantes, entre ellas la de presidente municipal de Puebla.
Para Jesús Zaldívar Benavides, líder del Comité Municipal de Puebla del PAN, el blanquiazul debe abanderar las candidaturas en aquellos municipios donde gobierna en la actualidad, por lo que el caso de la alcaldía de la capital, subrayó, ni siquiera es negociable.
Eso es lo que ordenó Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, a los demás integrantes del Frente, añadió Zaldívar.
El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI no tardó en responder.
Néstor Camarillo Medina se dijo respetuoso de la posición de Zaldívar, pero reiteró que el panismo no puede ni se va a quedar con todas las candidaturas importantes.
Los tricolores han aceptado la coalición con el PAN, pero todavía no dan su apoyo a ninguno de los panistas para la gubernatura o para la alcaldía de la capital,les recordó.
Dada la diferencia de opiniones, parece que entre los opositores a Morena no existe aún el consenso que se cree.
* * *
Quien parece anticiparse a un descalabro en el proceso para definir candidato a gobernador en Morena es el exdelegado de los Programas de Bienestar Rodrigo Abdala Dartigues.
Al menos esa fue la impresión que dejó entre los reporteros que cubrieron su conferencia de prensa este lunes, después de que adelantó que no presentará ninguna impugnación ni hará ningún reclamo en caso de no ser favorecido y abrió la posibilidad de buscar otra candidatura si así ocurre.
Subrayó que tras conocer los resultados de la encuesta para definir al coordinador de los comités de defensa de la cuarta Transformación evaluará con su equipo si se postula para una senaduría o una diputación federal.
Todavía no concluye un proceso y ya piensa en otro.
Siempre es bueno tener planes “b” y hasta “c”, pero no tanto ventilarlos antes de tiempo.