Gobierno de Puebla envía apoyo a Acapulco: antenas de internet, ambulancias y maquinarias – El Sol de Puebla

Antenas de internet satelital, ambulancias, maquinarias y paquetes de ayuda, han sido los principales insumos que el gobierno de Puebla envió en las últimas horas al estado de Guerrero, esto con la finalidad de ofrecer apoyo humanitario tras la devastación ocasionada por el huracán Otis en las costas del Océano Pacífico.

Como parte de su discurso en el 25 aniversario de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH), el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, dio a conocer que en las próximas horas serán enviados más recursos físicos y humanos al estado vecino, esto con la finalidad de colaborar en las tareas de recuperación y atención ciudadana.

Desde la noche del miércoles 25 de octubre, partieron algunas misiones de apoyo hacia la costa guerrerense tras el impacto del huracán que llegó a ser de categoría cinco, que es la más alta según la escala Saffir-Simpson, lo cual indica su grado de severidad.

Según dio a conocer la Secretaría de Gobernación (Segob) a través de redes sociales, durante la noche del miércoles llegó un primer paquete de víveres que serán empleados para la atención de familias afectadas por el desastre natural.

Estos paquetes de ayuda incluyeron artículos como aguas embotelladas, sustancias de limpieza y papel higiénico, entre otros.

Por otra parte, el director del Sistema de Información y Comunicaciones de Puebla (SICOM), que es la cadena de difusión del Estado poblano, Pedro Gómez Castillo, dio a conocer que la dependencia envió la mañana de este jueves una serie de apoyos, como equipos de internet satelital y técnicos de radio.

Gómez Castillo hizo hincapié en que el objetivo de esta acción es ofrecer apoyo para el restablecimiento de las telecomunicaciones en la entidad guerrerense.

Según lo informado en las últimas horas por Organización Editorial Mexicana (OEM), con base en lo revelado por Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) del gobierno federal, al momento se registra la muerte de 27 personas, mientras que cuatro más permanecen desaparecidas.

Por su parte, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que tres aerolíneas brindarán apoyo en el traslado de turistas varados en ciudades como Acapulco y Zihuatanejo, para que puedan llegar a la capital del país vía aérea, toda vez que las vías de comunicación terrestre se encuentran afectadas por el desastre.

Finalmente, cabe recordar que en Puebla al menos siete organizaciones gubernamentales y civiles instalaron centros de acopio en sus sedes, tal es el caso del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (BUAP), el Centro de Rehabilitación Integral Teletón (CRIT), así como la Fundación Patitas Enlodadas A.C., el Movimiento Animalista de Puebla y el Centro de Evaluación para Pequeñas Especies (CEPE).

Enlace a la fuente