Un total de 4 mil trabajadores del estado de Puebla planean renunciar a su empleo antes de que termine el 2022 con la finalidad de comenzar el año con mejores oportunidades, según cifras de la reclutadora OCC Mundial.
A través de su estudio “Termómetro Laboral”, se dio a conocer que el principal factor por el que buscan cambiar de trabajo es porque tienen poco crecimiento o sueldos bajos, con el 53 por ciento de los casos.
Sin embargo, existen otras problemáticas como un ambiente tóxico en las áreas del trabajo, con el 30 por ciento, así como una mala relación con los directivos, con el 11 por ciento.
También se encuentra el tema del cambio de residencia y por el incumplimiento de promesas que se habían establecido durante la contratación del personal, con un 6 por ciento.
“Diciembre es la época del año donde las personas piensan en hacer cambios en sus vidas; entre las decisiones que pueden tomar se encuentra el terminar una relación laboral con su empleador actual, esto con la finalidad de comenzar el año con otras oportunidades”, se mencionó.
Según OCC Mundial, de los más de 600 mil trabajadores formales que existen actualmente en la entidad poblana, el 52 por ciento seguirá con su mismo empleo el próximo año.
Sin embargo, el 18 por ciento aún está analizando la posibilidad de renunciar, y solo el 6 por ciento ya cambió de trabajo durante el último trimestre del año, que es de octubre a diciembre.
“Expertos mencionan desde una perspectiva más profunda, que el hecho de que las personas dediquen cada vez más tiempo a tomarse en serio en su carrera y busquen otras opciones de desarrollo, habla de sus virtudes como la capacidad de asumir nuevos retos y su interés en formar nuevas habilidades”, se añadió.
En otro tema, la reclutadora informó que hasta la primera quincena de diciembre se ofertaron 80 mil 238 vacantes, principalmente en las áreas de minería, energía, ciencias sociales, veterinaria y agricultura.
Los sueldos más publicados van de los 5 mil a lo 10 mil pesos mensuales, siendo los estados de mayor importancia Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco, Puebla y Estado de México.