La serie de actividades que ofreció El Callejón del Gañán, nombrado así en honor al noble guardián del Barrio de Xonaca, logró su objetivo: ser un punto de encuentro para los vecinos de este antiguo sitio en Puebla.
Tal y como se dio a conocer en días pasados, al filo de las 11:00 horas arrancaron las actividades en este lugar, ubicado en la calle Calvario de la colonia Luz del Alba.
En la banqueta de esta calle coloridas mesas, sillas y pequeños libreros fueron instalados para que las personas pudieran tener un espacio de lectura. Poco a poco fueron llegando más personas a este lugar, atendiendo el llamado de los gestores culturales de esta edición.
Uno de ellos fue Francisco, de 28 años de edad y quien es una persona con debilidad visual. “Es bonito tener actividades donde podamos ser incluidos”, expreso en entrevista con esta casa editorial.
Él, así como otros vecinos de la zona, se enteraron de este evento gracias a la difusión que Hector Jiménez, quien creó este proyecto como homenaje a su mascota “El Gañán”, dio a través de internet.
“Estos eventos son buenos (…) desde que llegué me sentí incluido, esta bien hacer los espacios para todas las personas, sin importar su condición, pero también que se den a conocer”, compartió.
Tras la serie de talleres y los ciclos de lectura de esta edición, El Callejón del Gañán proyecto la película “Ana y Bruno”. Este fue el momento favorito de los asistentes, ya que gracias al apoyo del Programa de Fomento al Cine Mexicano (FOCIME) pudieron adquirir una palomera para compartir una golosina con todos los asistentes.
Una pared de la calle Centenario, pintada de blanco por todos los gestores, fue la pantalla de niños, adultos, personas con discapacidad visual y auditiva, y de la tercera edad.