‘Vive Los Tuxtlas’, una activación turística que se realiza en el Parque del Carmen – El Sol de Puebla

Los Tuxtlas es una región ubicada en Veracruz que es famosa por sus múltiples atractivos naturales, culturales y gastronómicos. Para este 22 de octubre, Puebla tuvo la oportunidad de tener esta zona en casa, pues se llevó a cabo la activación turística “Vive Los Tuxtlas”.

Fue en el Parque del Carmen en donde arrancó la muestra cultural, gastronómica y hasta turística, pues asistieron diferentes agentes de viaje para que los poblanos sepan cómo llegar a este lugar, pues en carretera son aproximadamente cinco horas de camino.

Esta región abarca los siguientes municipios: Ángel R. Cabada, Santiago Tuxtla, San Andrés Tuxtla, Catemaco, Mecayapan, Tatahuicapan de Juárez, Soteapan, Pajapan; por lo que los interesados en visitarlos podrán hacer ecoturismo, turismo cultural o bien hacerse una limpia en Catemaco. Estos lugares son reconocidos por sus selvas, montañas, lagos, cascadas, ríos, manglares, pantanos, playas, pozas, cavernas, bailables y su comida.

Jessica Ochoa, encargada del evento, compartió que Los Tuxtlas es una zona volcánica importante en el país, pues tiene el Volcán San Martín Pajapan, el Volcán Santa Marta y el Volcán San Martín Tuxtla, por lo que es un paraíso natural que todo poblano debe de conocer.

En cuanto a la comida, detalló que en el corredor gastronómico se puede encontrar plátano macho con mermelada de chagalpoli, que es una futa endémica de Los Tuxtlas, minilla de anguila de río (muy parecido al bacalao) y carne de chango que es carne ahumada de cerdo enchilada.

Incluso, uno de los chefs que estuvo en el parque del Carmen para presentar sus platillos fue Gonzalo Hernández, ex participante del programa de cocina Máster Chef en el 2020 y que es originario de Catemaco.

Para que los poblanos se sientan más completos y les vaya mejor, al evento acudió el curandero “hermano Antonio”, que trabaja en Catemaco. Él hace amuletos, bálsamos y limpias para despejar las envidias y las trabas energéticas que tienen los seres humanos. Él cree en lo espiritual y en el universo y está seguro que en los que van a Catemaco regresan a casa llenos de buena suerte.

También acudieron diversos grupos de danza folclórica que bailaron en el centro de Puebla los típicos bailes como La bruja, La Petenera, La rama con fuga de bamba y La Bamba. Para sus bailes los acompañaron grupos musicales de la región antes mencionada que alegraron el evento con el son jarocho.

El evento fue organizado por el Gobierno de Veracruz y estarán instalados en el Parque del Carmen hasta las 19:00 horas de este 22 de octubre, también el 23 de octubre desde las 10 de la mañana. No hay costo para el acceso.

Enlace a la fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© Copyright 2022 En Puebla