Si eres de las personas que piensa que, para que dure más tiempo la comida debes de mantenerla fría o congelada, déjame decirte que vives en un error, ya que no aplica para todos los casos, incluso hay alimentos que no debes de guardarse en el refrigerador para ayudar a conservar sus propiedades, y a continuación, te diremos cuáles son.
Y es que, lo creas o no, muchos de los alimentos que habitualmente se meten a la nevera, deben conservarse mejor a temperatura ambiente, incluso, investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han señalado que, además de prevenir enfermedades, se mantienen fuera para que éstos no pierdan sus propiedades nutricionales y se conserven por más tiempo.
Así que, si no estás seguro de lo que hay en tu refrigerador, aquí te damos una lista de aquellos productos que te sugerimos no guardar en él ¡toma nota!
Cebollas
Seguramente piensas que, como las cebollas se consideran verdura, deben de ir directo al cajón del refrigerador, sin embargo, lo cierto es que se mantienen mejor en lugares secos y ventilados, además de que así, podrás evitar que propaguen su fuerte olor al resto de la comida que guardes en él. Eso sí, asegúrate de que estén en un lugar oscuro o de lo contrario brotarán.
Jitomate
¿Sabías que los jitomates deben de ser consumidos en su punto máximo de maduración? Por tal motivo, si los compras debes dejarlo fuera de la nevera, ya que, de lo contrario, podrías hacer que su consistencia y sabor se pierdan, pues aunque te sirvan de la misma manera para cocinar, sus propiedades son diferentes y se modifican.
Papas
Cuando este tubérculo es expuesto al frío su almidón se transforma en azúcar, lo que hace que su textura, composición y sabor cambien por completo. Lo ideal para este vegetal, es que lo coloques dentro de una bolsa de papel y lo conserves a temperatura ambiente, ya que le favorece más el clima húmedo.
Aguacates
Debido a que esta fruta no madura hasta que es cortada del árbol, si al momento de comprarlo lo metes al “refri” interrumpes su proceso, así que lo mejor será que lo envuelvas en papel y lo guardes en un lugar caliente para que esté listo.
Manzanas, peras, melones y sandías
Todas estas, son frutas que ganan más sabor estando en el frutero que dentro de la nevera, ya que, como en otros casos, el refrigerador acelera el proceso de maduración y se lleva propiedades como el olor o la textura, además del sabor. En el caso del melón y la sandía será pertinente conservarla en frío una vez abiertos, por ello es recomendable comprarlas en piezas.