Pepe Chedraui impulsará a Puebla como destino cultural durante el Día de Muertos 2025, con más de 50 actividades y proyecciones en el Centro Histórico.
El Gobierno de la Ciudad de Puebla, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, dio a conocer un amplio programa de actividades culturales y turísticas para recibir a visitantes locales, nacionales e internacionales durante la temporada de Día de Muertos 2025. La iniciativa busca consolidar a la capital poblana como un referente de tradición, cultura y turismo en México.
En representación del alcalde, el secretario de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas, destacó que desde principios de octubre se lanzó una intensa campaña de promoción en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, con el objetivo de invitar a todas y todos a disfrutar de la riqueza histórica, gastronómica y artística que ofrece Puebla. Entre las actividades destacan las dos ediciones de Noche de Museos, los días 2 y 15 de noviembre, y el emblemático Festival La Muerte es un Sueño.
¿Cuánto derrama se espera en Puebla por el Día de Muertos?
Asimismo, el funcionario estimó que la ciudad está preparada para recibir hasta 800 mil visitantes, entre foráneos y locales, con una derrama económica que podría alcanzar los 600 millones de pesos, fortaleciendo así la economía local y el comercio del municipio.
Por su parte, la titular del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla, Anel Nochebuena, recordó que este año se celebran dieciocho años consecutivos del Festival La Muerte es un Sueño, con más de 50 actividades distribuidas en nueve sedes, del 24 de octubre al 2 de noviembre. Además, en esta edición se llevará a cabo la Cumbre Iberoamericana de Artesanías, con la participación de ocho países en exposiciones, expoventas, conferencias magistrales y presentaciones musicales.
Gobierno de Pepe Chedraui invita a ciudadanía a actividades por Día de Muertos
Igualmente, el secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, invitó a la ciudadanía a participar en las actividades en el Panteón Municipal y disfrutar del videomapping en la fachada de la Catedral de Puebla, los días 1 y 2 de noviembre de 19:30 a 22:00 horas, cada 30 minutos.
Aimeé Guerra Pérez, titular de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, resaltó que el corazón de Puebla contará con veinte catrinas monumentales de más de tres metros de altura, así como del colorido Paseo de las Flores, que recorre la 11 Sur y la Avenida Reforma hasta Juan de Palafox y Mendoza. Además, la audioguía gratuita La Ciudad como Museo permitirá a los visitantes conocer a profundidad el patrimonio histórico del centro de la ciudad.
Con estas acciones, el presidente municipal Pepe Chedraui Budib reafirmó su compromiso de proyectar a Puebla como la cuarta ciudad más importante del país, fortaleciendo las tradiciones mexicanas, la cultura local y el turismo en la capital poblana.