Catedral de Puebla celebra 374 años de haberse consagrado a la Virgen de la Inmaculada Concepción – El Sol de Puebla

Este 18 de abril la comunidad católica en Puebla celebró el 374 aniversario de la consagración de la Basílica Catedral a la Virgen de la Inmaculada Concepción, realizada en el año 1649 por el beato Juan de Palafox y Mendoza.

La misa de celebración, realizada a las nueve de la mañana, fue encabezada por Francisco Vázquez Ramírez, rector del Cabildo de la Catedral, quien expresó su beneplácito por un año más de conmemoración.

“Es un día de alegría, porque hemos recibido una herencia, que debemos seguir conservando, una herencia que pasó por fenómenos naturales, sobre todo los sismos, sin embargo, aquí esta de pie y nos recibe”, compartió.

Durante su intervención, Vázquez Ramírez afirmó que la Catedral es un símbolo histórico en el estado, no solo por sus siglos de existencia, sino también por los 40 obispos y ocho arzobispos que han estado a cargo de ella desde su consagración.

Esta sede episcopal de la Arquidiócesis de Puebla fue consagrada a Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción, 74 años después de que iniciara la construcción de este recinto religioso, considerado el más importante del estado.

De acuerdo con la Secretaría de Cultura estatal, tras la consagración de la Catedral, este templo se convirtió en el primer templo suntuoso que se edificó en América, adelantándose a la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, la cual fue dedicada a la Virgen de la Asunción en 1653.

Como parte de las festividades por su aniversario de consagración, así como por el término de sus obras de rehabilitación, el recinto continuará con una misa al mediodía y a las siete de la tarde de este martes. Asimismo, el próximo 20 de abril, alumnos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) ofrecerán un concierto en esta sede a las siete de la tarde.

Enlace a la fuente

© Copyright 2022 En Puebla