Comedor comunitario para migrantes en Tehuacán: apoyo vital para quienes buscan el sueño americano – El Sol de Puebla

Tehuacán, Pue. – Bajo el lema “ayudar por ayudar” es que en Tehuacán hay un comedor comunitario en el que el objetivo principal es dar atención a los migrantes que por una u otra razón no tienen con qué pagar sus alimentos o incluso el alojamiento; el padre Anastasio Hidalgo Miramón, promotor de esta idea, detalló que en los últimos meses ha incrementado la presencia de quienes van en busca del llamado sueño americano, principalmente venezolanos.

El padre Tacho, como cariñosamente es conocido Anastasio Hidalgo Miramón, quien se dedica desde hace años a apoyar a familias de migrantes a su paso por Tehuacán, refirió que este proyecto se logró gracias a un convenio con un comedor comunitario que se ubica en la colonia Miguel Romero, donde se ha pedido ofrecer desayuno, comida, cena y alojamiento a los migrantes que no tengan con qué pagar sus alimentos y estancia.

Aunque esta iniciativa está pensada para centroamericanos que buscan llegar a EUA, dijo que del mismo modo se pueden acercar personas que no tengan recursos sean o no migrantes y que solo se pide una remuneración económica o significativa en caso de que puedan hacerlo, pero no es una obligación.

“Tenemos un mes de haber abierto este lugar… los migrantes que pasan por la ciudad y no tienen qué comer ahí tienen este lugar”, señaló.

Así mismo, recordó que la iglesia de la Preciosa Sangre de Cristo siempre está recibiendo donativos de la comunidad, desde ropa, zapatos, medicamentos u alimentos.

AUMENTA PRESENCIA DE VENEZOLANOS

Anastasio Miramón, quien se ha dedicado a apoyar a migrantes que pasan por Tehuacán, indicó que anteriormente había mayor presencia de hondureños, pero que ahora hay más venezolanos en buscan el sueño americano.

Señaló que, pese a que el gobierno ha tratado de frenar el recorrido de los migrantes, estos ven la manera de seguir su camino, de ahí que se observe más indocumentados por las calles de Tehuacán.

Así mismo, prevé que el fenómeno migratorio incremente más, porque las caravanas para llegar al vecino país del norte son cada vez más grandes.

Así pues, las agrupaciones que se han dedicado a brindar apoyo a los migrantes, como es el caso de la iglesia de la Preciosa Sangre de Cristo, que él representa, recibe todo el tiempo roba, calzado y alimentos que tienen destino final en aquellas personas que han emigrado de su país en busca de mejores oportunidades.

POR CANSANCIO Y HAMBRE PASAN POR TEHUACÁN

Aunque Tehuacán no es una ruta propia de migrantes si hay quienes optan por pasar por esta ciudad, tan es así que la presencia de quienes van en busca del sueño americano ha aumentado considerablemente, así lo refirió Anastasio Miramón, alias el padre Tacho.

El padre Tacho refirió que son quienes se salen de las caravanas los que llegan a Tehuacán, ya que después de cruzar la selva entre Colombia y Panamá, al llegar a esta zona, ya cumplen más de 3 meses de camino, por lo que el cansancio los hace a detenerse, buscar alimento y tratar de obtener recursos económicos para seguir.

Detalló que ahora no solo son hombres o mujeres los que pretenden cruzar la frontera, sino que son familias enteras con menores de edad los que hacen este recorrido.

Enlace a la fuente

© Copyright 2022 En Puebla