En 2022 el estado de Puebla registró la llegada de 19 millones 562 mil 636 dólares por ingresos de exportaciones de diversos sectores productivos. Esta cantidad es considerada como una cifra histórica, pues es la más alta de los últimos 15 años, es decir, desde el 2007, cuando se inició con la recopilación de información.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), este resultado generó que la entidad poblana también lograra superar sus niveles prepandemia en el tema de exportación en un 11.4 por ciento, pues en el 2019, ingresaron 17 millones 547 mil 974 dólares.
La actividad que más abonó derrama económica en este indicador durante el año pasado fue la fabricación de equipo de transporte, con una aportación del 83 por ciento, ya que sumó un total de 16 millones 243 mil 729 dólares.
También destacó la industria alimentaria con 639 mil 374 dólares; fabricación de prensas de vestir, con 534 mil 092 dólares; industria del plástico, con 389 mil 280 dólares; agricultura, con 373 mil 240 dólares; industria química, con 255 mil 650 dólares; fabricación de insumos textiles, con 255 mil 473 dólares; fabricación de productos metálicos, con 229 mil 473 dólares, y la industria del papel, con 211 mil 384 dólares.
Otras actividades que también aportaron ingresos, pero en una menor cantidad, resaltan las industrias metálicas básicas con 139 mil 254 dólares; fabricación de muebles, con 84 mil 539 dólares; fabricación de maquinaria y equipo, con 82 mil 669 dólares; fabricación de productos textiles, con 50 mil 071 dólares; industria de las bebidas, con 30 mil 992 dólares; fabricación de productos a base de minerales no metálicos, con 17 mil 014 dólares, y la explotación de animales, con 8 mil 713 dólares.