Enfermedades que detona la mala calidad del aire – El Sol de Puebla

La mala calidad del aire puede ser un factor de riesgo para la salud de los ciudadanos, puesto que las enfermedades que puede desencadenar van desde la conjuntivitis hasta el cáncer de pulmón, cáncer de vejiga, entre otros, informó el secretario de Salud Estatal, José Antonio Martínez García.

Durante su participación en la conferencia del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, el funcionario señaló que los padecimientos dependen de los niveles de partículas contaminantes, pero la vulnerabilidad es alta cuando sobrepasan los 100 microgramos.

Asimismo, explicó que existen dos panoramas, el primero es menos peligroso, pues implica que se puedan dar alergias como la conjuntivitis o síndrome del ojo rojo, además de rinitis alérgica y dolor de garganta.

No obstante, cuando las partículas de los metales se van acumulando en el organismo de manera constante se puede generar enfermedades de mayor riesgo como lo es el cáncer de pulmón, cáncer de vejiga y enfermedades hematológicas, por eso es importante el monitoreo de la calidad del aire.

Lo anterior da pie a la verificación vehicular, así como el decreto de restringir la circulación durante una contingencia ambiental en Puebla, pues el objetivo es reducir los contaminantes en la atmósfera.

Cabe mencionar que a partir del 1 de enero la verificación es obligatoria para automotores particulares, esto se hará con base en el siguiente calendario:

Enero y febrero: engomado amarillo y terminación de placa 5 y 6.

Febrero y maro: engomado color rosa y terminación de placa 7 y 8.

Marzo y abril: engomado rojo y terminación de placa 3 y 4.

Abril y mayo: engomado color verde y terminación de placa 1 y 2.

Mayo y junio: engomado color azul y terminación de placa 9 o 0.

El costo de este proceso es de 628 pesos y en caso de incumplir con esto los conductores serán sancionados con un monto de mil 924 pesos a 2 mil 886 pesos.

Enlace a la fuente

© Copyright 2022 En Puebla