Habrá dos megapuentes escolares en marzo, te decimos las fechas – El Sol de Puebla

Durante el mes de marzo habrá dos megapuentes que podrán disfrutar los alumnos de nivel básico, es decir los que están en preescolar, primaria y secundaria; esto de acuerdo con lo establecido en el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Durante este periodo los menores podrán usar el tiempo para ponerse al corriente.

Uno de estos fines de semana largos también será para los empleados, es decir, se juntará con un día de descanso obligatorio marcado por la Ley Federal del Trabajo (LFT) y a las personas que presenten sus servicios en esta fecha tendrán que pagarles al triple. De lo contrario podrán reportarlo ante las autoridades correspondientes.

Durante este lapso los estudiantes contarán con un amplio periodo de asueto porque una de estas suspensiones se juntará con las vacaciones de Semana Santa. De este modo es como tendrán la oportunidad de salir de paseo o estar varios días en familia. Esta es la información que debes conocer:

¿Cuándo es el primer megapuente de marzo 2023?

El primer megapuente llegará el próximo viernes 17 de marzo a causa de una descarga administrativa; durante este día los docentes tienen la tarea de vaciar las calificaciones de sus estudiantes al Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED).

Para esta actividad no se necesita la presencia de los alumnos en las aulas, por eso es que no se presentarán desde este día. Tendiendo libre el sábado, domingo y lunes, este último será una suspensión de labores por la conmemoración del Natalicio de Benito Juárez que se recorrió para el 20 de marzo.

De esta manera es como los estudiantes irán por última vez a la escuela el jueves 16 y regresarán a clases hasta el martes 21. El descanso con motivo del nacimiento del Benemérito de las Américas está reconocido por la LFT, lo que quiere decir que los patrones deben darles ese día a sus empleados.

Es importante mencionar que por esta ausencia no se puede descontar el día. Al contrario, si el jefe quiere que sus empleados se presenten tendrá que pagarles la jornada normal más dos veces su sueldo; por ejemplo, si la paga es de 100 pesos, ese día tendrá que ser de 300 pesos.

El segundo puente se juntará con las vacaciones

El segundo fin de semana largo solo aplicará para los alumnos de nivel básico, ya que se suspenderán las clases el próximo viernes 31 de marzo porque como todos los últimos viernes de cada mes, se realizará el Consejo Técnico Escolar (CTE).

En esta actividad académica los docentes se reunirán para tratar diferentes temas relacionados con el desempeño en los salones. De esta forma crearán estrategias de mejoramiento que ayudarán a la convivencia y el aprendizaje.

Este puente se unirá con las vacaciones de Semana Santa que comenzarán el siguiente lunes, es decir, el próximo 3 de abril. En el calendario de la SEP se marcó que en total serán dos semanas de descanso, por lo que el fin de este periodo de asueto será el viernes 14 de abril, y el regreso a clases el lunes 17 del mismo mes.

Enlace a la fuente

© Copyright 2022 En Puebla