Incendio forestal en las faldas del Pico de Orizaba arrasa con 80 hectáreas – El Sol de Puebla

Pue.- El saldo hasta ahora de 80 hectáreas afectadas ha dejado el incendio forestal en las faldas del Citlaltépetl y el volcán Sierra Negra, iniciado el pasado lunes y que este miércoles continúa activo, reportó la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial.

La dependencia informó que más de 100 brigadistas están en combate, sin que el incidente represente riesgo para la población. No obstante, la Secretaría señaló que el incendio es una grave pérdida de los recursos naturales, de acuerdo al reporte de los coordinadores de la dependencia, José Elías Rodríguez Méndez y Francisco Espinoza López.

A esta labor se han sumado, la Secretaría de la Defensa Nacional, Comisión Nacional Forestal, Comisión de Áreas Naturales Protegidas, Protección Civil Estatal, municipios cercanos y voluntarios.

De acuerdo con la dependencia el incendio es atendido desde dos frentes y representa el siniestro más crítico hasta el momento en una temporada que será muy seca, sobre todo por las condiciones topográficas que dificultan el acceso a las brigadas y el suministro de materiales para el combate.

De acuerdo con Protección Civil del municipio de Esperanza que acudió en apoyo, las rachas de viento propagaron el fuego rápidamente hacia la zona boscosa del volcán Sierra Negra, afectando flora y fauna, además de obligarlos a replegarse a un punto retirado para evitar lesionados.

Según datos de la misma corporación las afectaciones al área podrían sumar alrededor de 200 hectáreas, sin embargo, el fuego se mantiene activo.

Sergio Salomón Céspedes supervisa la zona

Ante lo que fue calificado por las autoridades estatales como el incendio forestal “más crítico” en lo que va de 2023, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, acudió esta mañana a supervisar las labores de extinción del fuego en Atzitzintla, cuyas llamas ya afectaron poco más de 200 hectáreas del Parque Nacional Pico de Orizaba.

Mediante una publicación hecha a través de la red social Twitter, el titular del Ejecutivo local informó que se encuentra en las inmediaciones del Citlaltépetl. En un video expuso su gratitud a las brigadas estatales, municipales y federales que trabajan para consumar el conato de incendio.

“Somos un mismo equipo, a nivel federal, estatal y municipal, lo hacemos en comunidad. No podemos dejar de reconocer la valentía, la técnica, el esfuerzo que hacen, como arriesgan su vida, las diferentes brigadas, los especialistas de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), los pobladores y los voluntarios”, manifestó el mandatario.

Análogamente, la Secretaría de Gobernación (Segob) dio a conocer a El Sol de Puebla que, a partir de las 6 de la mañana, el equipo de la Coordinación General de Protección Civil partió hacia el sitio en cuestión para realizar la evaluación de daños.


Pese a que el gobierno estatal comunicó anoche que la superficie afectada por dicho incendio era de 80 hectáreas, la información fue contrastada por el informe de las autoridades del municipio de Esperanza, quienes revelaron que poco más de 200 hectáreas de terreno herbáceo fueron aniquiladas por las llamas. De hecho, el propio ayuntamiento reconoció que “no se pudo realizar el suficiente esfuerzo humano, ya que las llamas avanzaron con más velocidad”.

Según la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (Smadsot) del gobierno de Puebla, son más de 100 brigadistas los que trabajan para extinguir el fuego que inició desde el lunes pasado y que no ha cesado desde entonces. Además de la Sedena y autoridades estatales y municipales, se informó que participa personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y Comisión de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

Enlace a la fuente

© Copyright 2022 En Puebla