Uno de los eventos culturales más conocidos en Puebla es la Noche de Museos y el próximo sábado 22 de julio celebrará su séptima edición de este año y una muy especial a causa de las vacaciones de verano.
Autoridades del Gobierno estatal y el Ayuntamiento de Puebla anunciaron los recintos que formarán parte del evento, los cuales tendrán entrada gratuita con horario de 17:00 a 22:00 horas este sábado.
Son para esta edición 30 los recintos participantes, 10 de ellos a cargo del estado, al incorporarse los municipios de Cholula, Tehuacán, Teziutlán y Zacatlán.
El Ayuntamiento destacó que son 139 ediciones las que se han realizado de la Noche de Museos en 11 años de existencia, en las que han asistido 2 millones 259 personas a los espacios culturales y ya se ha replicado en otros estados de México y en el extranjero.
“Un museo es un espacio que representa aprendizaje, conocimiento, experiencia, inspiración, conexión y entretenimiento, promover la cultura de una ciudad significa recibir a miles de visitantes con el fin fomentar la convivencia, impulsar la economía y el turismo”, señaló el ayuntamiento de Puebla.
Recintos participantes de la Noche de Museos y actividades
Respecto a los museos y lugares participantes en la Noche de Museos el próximo 22 de junio son los siguientes:
– Arboterra, ubicado en el interior del Parque Ecológico Revolución Mexicana entrando por calle 35 Oriente. La entrega de accesos se realiza en taquilla a partir de las 09:30 horas hasta agotar 100 accesos y limitado a dos personas e incluyen Travesía Tradicional con horario de 10:00 a 11:00 horas.
– Acuario Michin Puebla, ubicado en Sótano 2 del Centro comercial Parque Puebla en Calzada Ignacio Zaragoza corredor industrial la Ciénega. La entrega de cortesías comienza a las 17:00 horas hasta agotar 100 accesos, limitado a un boleto por persona.
– Casa de Cultura de Teziutlán, ubicada en Hidalgo Número 1,103 en el Centro de Teziutlán con horario de entrada gratuita de 17:00 a 20:00 horas.
– Casa del Títere Marionetas Mexicanas, ubicada en Ex Fábrica La Constancia Mexicana por el acceso de Avenida Obreros Independientes S/N Luz Obrera con horario de entrada gratuita de 17:00 a 22:00 horas.
– Club y Museo del automóvil, ubicado en 3 Sur Número 1,501 con horario de entrada gratuita de 17:00 a 22:00 horas.
– Comer con Arte – Galería, ubicado en 3 Oriente Número 1,414 con horario de entrada gratuita de 17:00 a 22:00 horas.
– Fototeca Juan Crisóstomo Méndez y Fonoteca Vicente Teódulo Mendoza, ubicado en Calle Francisco Villa, Las Fuentes con horario de entrada gratuita de 17:00 a 22:00 horas.
– Galería 16, ubicado en calle 16 de septiembre Número 706 con horario de entrada gratuita de 17:00 a 22:00 horas.
– Galería de Arte “Ana Sofía”, ubicado en 8 Oriente Número 411 con horario de entrada gratuita de 11:00 a 21:00 horas.
– Galería de Los Sapos, ubicado en 7 Oriente Número 508 con horario de entrada gratuita de 17:00 a 22:00 horas.
– Galería del Palacio Municipal, ubicado en Avenida Juan de Palafox y Mendoza 14 en Portal Hidalgo con horario de entrada gratuita de 10:00 a 22:00.
– La Colecturía, ubicada en 3 Sur Número 1,108 con horario de entrada gratuita de 17:00 a 22:00 horas.
– Museo Amparo, ubicado en 2 Sur Número 708 con horario de entrada gratuita de 17:00 a 22:00 horas.
– Museo de Arte Religioso “Exconvento de Santa Mónica”, INAH, ubicado en 18 Poniente Número 1,103 con horario de entrada gratuita de 16:00 a 20:00 horas.
– Museo de Relojería “Alberto Olvera Hernández”, ubicado en Calle de Nigromante Número 3, Centro de Zacatlán con horario de entrada gratuita de 17:00 a 22:00 horas.
– Museo del Automóvil, ubicado en Ex Fábrica La Constancia Mexicana acceso por Bulevar Esteban de Antuñano Número 33, Las Fuentes con horario de entrada gratuita de 17:00 a 22:00 horas.
– Museo de la Evolución Puebla, ubicado en Avenida Ejército de Oriente esquina Cazadores de Morelia S/N, Unidad Cívica 5 de mayo, Los Fuertes, con horario de entrada gratuita de 17:00 a 21:00 horas.
– Museo de la Evolución Tehuacán, ubicado en Carretera Federal Puebla-Tehuacán 1,211 o Km. 114 en San Lorenzo Teotipilco, Tehuacán, con entrada gratuita de 17:00 a 21:00 horas.
– Museo Infantil de la Constancia Mexicana, ubicado en Ex fábrica La Constancia Mexicana en acceso por Avenida Obreros Independientes S/N Luz Obrera con horario de entrada gratuita de 17:00 a 22:00 horas
– Museo Interactivo de la Batalla del 5 de mayo, ubicado en Avenida Ejército de Oriente esquina calle Laureles S/N Unidad Cívica 5 de mayo, Los Fuertes con horario de entrada gratuita de 17:00 a 21:00 horas.
– Museo Internacional del Barroco, ubicado en Bulevar Atlixcáyotl 2,501, Reserva Territorial Atlixcáyotl con horario de entrada gratuita de 17:00 a 22:00 horas.
– Museo José Luis Bello y Zetina, ubicado en 5 de mayo 409 con horario de entrada gratuito de 10:00 a 16:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas con cupo limitado a 10 personas cada 15 minutos.
– Museo Nacional de Ferrocarriles Mexicanos, ubicado en 11 Norte Número 1,005 con horario de entrada gratuita de 17:00 a 21:00 horas.
– Museo Regional Comunitario “Luciano Márquez Becerra”, ubicado en calle Josefa Ortiz de Domínguez Número 4 Centro dentro del Claustro Cultural con horario de entrada gratuita de 17:00 a 22:00 horas.
– Museo Regional de Cholula, ubicado en 14 Poniente Número 307 en barrio de San Juan Aquiahuac en San Andrés Cholula con horario de entrada gratuita de 17:00 a 22:00 horas.
– Museo Urbano Interactivo del Tecnológico de Monterrey, ubicado en 4 Norte número 5 con horaria de entrada gratuita de 10:00 a 21:00 horas.
– Museo Viviente Puebla, ubicado en 5 Oriente Número 402 con horario de entrada gratuita de 17:00 a 22:00 horas con cupo limitado a 100 cortesías que se repartirán desde las 10:00 horas hasta agotar existencias.
– Museo Zacatlán “MUZA”, ubicado en calle Leandro Valle Número 12, Centro de Zacatlán con horario de entrada gratuita de 17:00 a 22:00 horas.
– Pasaje Histórico 5 de mayo, ubicado en Boulevard Héroes del 5 de mayo, barrio de Xanenetla, junto a la escuela de Artes Visuales de Puebla, con horario de entrada gratuita de 16:00 a 20:00 horas con cupo limitado a 15 personas cada 10 minutos y recorriendo solo primera etapa.
– Puente de Bubas, ubicado en 2 Oriente Número 1,003 esquina con Boulevard 5 de mayo con entrada gratuita de 16:00 a 20:00 horas con cupo limitado a 15 persona cada 7 minutos.