El reciente aumento de temperatura en el ambiente ha provocado afecciones a nivel físico y que pueden ser perceptibles, sin embargo, la ola de calor también nos afecta psicológicamente, teniendo cambios en nuestro comportamiento y los procesos cognitivos.
Cuando el cuerpo humano supera el umbral de temperatura al que está acostumbrado, lo comienza a resentir y es cuando comienza a provocar reacciones adversas, que en lo psicológico se pueden manifestar en aumento en el nivel de estrés, agresividad o enfado.
La sensación que percibimos como calor no es nada más que nuestro cuerpo entrando en un sistema de defensa, ya que lo percibe como una amenaza y busca prepararse, es por eso que el sistema nervioso se activa y los niveles de adrenalina suben.
Las altas temperaturas también podrían provocar desaceleración en el pensamiento, confusión mental, desorientación en el espacio, cambios de humor, somnolencia, falta de atención y menor concentración.
Incluso la Universidad de Berkeley realizó un estudio sobre la relación del alza delictiva de violaciones y asesinatos con el calor, relacionándolos de manera directa, ya que con el calor en la mente del ser humano se activa la actitud a la defensiva.
Un estudio más sobre los homicidios en Sudáfrica, realizado por Environmental Health, afirma que por cada grado que sube el termómetro, aumenta un 1.5% el número de asesinatos, teniendo así la correlación de altas temperaturas y efectos psicológicos adversos.
Enfermedades neurológicas como la depresión se ven afectadas directamente, puesto que los sentidos se agudizan ante la llegada de este factor externo y la sensación de desánimo puede acentuarse.
¿Cómo sobrellevar la ola de calor?
- Evita a toda costa la ingesta de alcohol, ya que es un vasodilatador que provoca el calor arribe hacia la piel, dando una sensación aún mas fuerte del aumento de temperatura.
- Vestir con ropa holgada y preferiblemente de fibras naturales, que pueda cubrir la superficie de la piel para evitar daño.
- Utiliza protector solar durante todo día, además de portar gafas o gorras, lo cual también ayudará a aminorar los síntomas.
- Mantente hidratado, la constante ingesta de líquidos aún sin sed es recomendable.
- Consumo de alimentos frescos que contengan agua, vitaminas o sales.