¿Por qué se regalan flores amarillas el 21 de septiembre? – El Sol de Puebla

Girasoles, tulipanes, rosas (amarillas), gerberas, margaritas, narcisos, lirios, entre otro tipo de flores amarillas fueron vistas por la gente en diferentes calles del estado de Puebla durante este 21 de septiembre.

Miles de personas entregaron a sus enamoradas y/o enamorados, así como otras a sus amigas y/o amigos flores amarillas en varios puntos de la entidad poblana para mostrar el amor que le tienen a la otra persona.

En Puebla capital se pudo ver bastante afluencia de personas de diferentes edades cargando las flores, en lugares como el Zócalo, Ciudad Universitaria de la BUAP, Paseo Bravo, Boulevard 5 de mayo, Avenida Juárez, escuelas, entre otros sitios más.

El acto de amor, ha dado de que hablar entre los transeúntes, así como en redes sociales con diferentes memes y frases como “Siempre espectadora, nunca protagonista”, “Hoy vi a personas con flores amarillas y se me antojó… un miche”, por mencionar algunas.

¿Por qué se regalan flores amarillas?

Mucha gente que no conoce el tema, se preguntó y quedó sorprendida de ver tanto color amarillo en esta fecha, y el significado tiene un origen de la canción publicada en el 2004 ”Flores Amarillas” de la serie “Floricienta”

La letra de la canción dice “Ella sabía que él sabía, que algún día pasaría que vendría a buscarlas con sus flores amarillas”.

Y se regalan el 21 de septiembre ya que es el inicio de la primavera en Argentina, de donde es la novela, pero se ha vuelto tan tendencia en diferentes partes del continente americano, que en México también se obsequia a pesar de que la primavera entra el 20 de marzo.

Además, de que, según usuarios, el significado de regalar flores de este color es una invitación a esa persona a pasar el resto de sus vidas juntos.

Enlace a la fuente

© Copyright 2022 En Puebla