La comparecencia de la titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF), María Teresa Castro Corro, el 1 de junio en el pleno del Congreso de Puebla, no es asunto político, dijo el coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), Rafael Micalco Méndez, quien informó que el ejercicio estará abierto para abordar otros temas como el pago de 2 mil 600 millones de pesos al Servicio de Administración Tributaria (SAT) por una deuda generada en la administración del exgobernador fallecido del albiazul, Rafael Moreno Valle, o la compra del predio donde se construirá la nueva sede del parlamento.
El legislador del albiazul precisó que los integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política acordaron que el formato de la comparecencia será libre, es decir, los representantes de las diferentes bancadas podrán preguntar sobre cualquier asunto, aunque, Rafael Micalco hizo hincapié en que la inversión de los 600 millones de pesos en el Banco Accendo, institución financiera que se declaró en bancarrota meses después, será el principal tema a abordar.
Respecto a las declaraciones del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien pidió a la bancada del PAN abordar los 2 mil 600 millones de pesos del “gobierno azul”, en alusión al adeudo de Moreno Valle, el líder parlamentario rechazó que la comparecencia tenga tintes políticos y cuestionó con qué colores sería la declaración del mandatario estatal, del guinda (Morena), el tricolor, (PRI) o el naranja (Movimiento Ciudadano).
Lo anterior porque el actual gobernador militó por tres décadas en el PRI, inclusive, en el 2014 ocupó una curul del Congreso de Puebla por dicho partido. Sin embargo, antes de concluir su periodo renunció a la fuerza para contender por la presidencia municipal de Tepeaca abanderado por Movimiento Ciudadano (MC).
“La comparecencia queda abierta para poder abordar y preguntar cualquier otro tema a la secretaria de Finanzas. Yo le respondería al gobernador, en la fracción del PAN, no le hemos puesto ni color, ni partido (a la comparecencia) es un tema estrictamente del desempeño de una funcionaria que tiene responsabilidad por el quebranto fe 600 millones de pesos”, comentó en conferencia de prensa.
Durante su intervención, la presidenta de la Mesa Directiva, Mónica Rodríguez Della Vecchia, arremetió conta la secretaria por invertir el dinero de los poblanos en el banco que tenía una serie de señalamientos negativos por malas prácticas.
“Ya tenía una alerta bancaria y cómo es posible que, emitida esta alerta de conocimiento público, con qué elementos la secretaria toma la decisión de invertir el dinero de todas las poblanas y de todos los poblanos en un banco que no era confiable y que tenía una alerta pública”, expresó.
De acuerdo con medios nacionales, un mes antes de que el banco se declaró en bancarrota se le impusieron sanciones por 7 millones de pesos a causa de faltas de regulación graves y cometidas anteriormente.
Los panistas que han fungido como principales críticos del gobierno coincidieron en que, la comparecencia será una buena oportunidad para solicitar detalles sobre la compra del terreno ubicado en la zona de los Fuertes de Loreto y Guadalupe porque presuntamente existe un conflicto de intereses debido a que lo vendió Michelle Chidiac Acar, madre del coordinador de la bancada del PRI, Jorge Estefan Chidiac.
La comparecencia de la funcionaria cercana al exgobernador Miguel Barbosa Huerta será en la sesión ordinaria del jueves, tendrá 21 minutos para su exposición y luego un representante de cada bancada con representación en el parlamento podrá cuestionarla.