La rehabilitación de 24 casas de salud e incremento en la recaudación por el cobro del predial, son dos de las principales acciones que ha ejecutado Rogelio López Angulo, en su segundo período como alcalde del municipio de Huachinango.
En entrevista con El Sol de Puebla previo a que el alcalde rinda su primer informe de labores el domingo 9 de octubre, declaró que todas las obras que ha realizado son importantes, aunque, de manera personal, le dejó un buen sabor de boca el arreglo de las casas de salud debido a que fueron encontradas con un alto nivel de deterioro.
Explicó que han ayudado de manera económica y con el suministro de artículos a dichos espacios porque le dan un buen servicio a la población.
“Yo resaltaría que se rehabilitaron 24 casas de salud que estaban en el abandono total, estaban deteriorándose de manera muy importante. La rehabilítanos, dejamos en condiciones. Apoyamos a las auxiliares de salud que atienden esas casas, las estamos dotando de lo básico que se requiere”, expresó.
Cuestionado sobre el funcionamiento de las casas de salud, indicó que abren todos los días y en el lugar se encuentra una persona con conocimientos en primeros auxilios que está preparada para brindar los servicios en caso de que sean requeridos por algún ciudadano.
Ejemplificó que algunas de las principales actividades que llevan a cabo los voluntarios es la colocación de sueros, curaciones y aplicación de inyecciones.
El alcalde señaló que otros de los logros en lo que va de su administración son la inauguración de canchas y pavimentación de calles.
Aseveró que una de las estrategias que ha implementado su gobierno con el fin de optimizar los recursos es aplicarlos con honestidad y transparencia. Detalló que durante su primer año como alcalde han ejecutado 110 obras, de las cuales algunas fueron para las comunidades y otras para la cabecera de Huachinango.
Aunado a lo anterior, declaró que también hubo un incremento de alrededor del 66 por ciento en la recaudación por el cobro del predial. Para ello, las autoridades municipales hicieron algunos descuentos para las personas de la tercera edad, madres solteras y deudores.
Los apoyos, además de una buena campaña de difusión y la colocación de oficinas temporales en algunas juntas auxiliares, también abonaron para incrementar la recaudación.
“Pensaban que esos números eran maquillados y no. Ahí implementamos unos programas que nos dieron buenos resultados y los ingresos reales son arriba del 66 por ciento de incremento”, sostuvo.
En ese sentido, López Angulo se comprometió a no heredar obras inconclusas, por lo que, aseguró que aquellos proyectos que inicie durante su trienio serán concluidos de manera satisfactoria y óptima para el beneficio de los ciudadanos.
El edil del municipio especificó que deben saldar una deuda que heredaron de ocho millones de pesos, los cuales son para hacer pagos al Sistema de Administración Tributaria (SAT) y la Secretaría de Finanzas.
“La deuda, bueno, hasta ahorita lo que tenemos pendiente es eso del SAT y del mismo finanzas. Son 8 millones y fracción, que no pagó la administración anterior y que eso lo tenemos que cubrir nosotros”, concluyó.
Sostuvo que el municipio sigue firme en contar con la categoría de pueblo mágico e indicó que los turistas pueden degustar de la variedad gastronómica en su visita al municipio ubicado en la parte noreste de Puebla.