San Pedro Cholula, autorizado para cobrar el DAP a partir de hoy – El Sol de Puebla

El municipio de San Pedro Cholula se encuentra facultado para cobrarle desde hoy a los ciudadanos el Derecho de Alumbrado Público (DAP) porque el decreto que avaló el Congreso de Puebla para incluir el concepto en la Ley de Ingresos 2023 fue publicado en el Periódico Oficial del Estado (POE).

El territorio gobernado por la alcaldesa del Partido Acción Nacional (PAN), Paola Angón, fue el último en la entidad que solicitó la incorporación del DAP, por lo que el procedimiento al interior del parlamento poblano fue en desfase con los 154 municipios que también pidieron incluirlo.

En la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal de 19 de diciembre del año pasado, se dio luz verde al proyecto y el presidente del órgano, Jorge Estefan Chidiac, anunció que el Cabildo de San Pedro Cholula aprobó de último momento el DAP, así que el proceso tendría un retraso porque ya no daba tiempo incluirlo en el paquete con los demás municipios.

Ante esto, fue hasta el 16 de marzo del año en curso cuando el pleno de la actual legislatura le aprobó a San Pedro Cholula el DAP para el ejercicio fiscal 2023, es decir, tres meses después de que lo realizó para los 154 municipios que lo pidieron.

Un mes después, específicamente el martes 11 de abril se publicó el decreto en el POE y puntualizó que, a partir de un día después, es decir, el miércoles 12 de abril entraría en vigor. En los considerandos, recapituló que el Congreso de Puebla creó una fórmula para cobrar el DAP en las leyes de ingresos 2022, misma que fue validada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y se implementó para el año en curso.

“Que este nuevo esquema tributario fue controvertido ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a través de la Acción de Inconstitucionalidad 9/2022 y sus acumuladas, 13/2022, 14/2022, 18/2022 y 22/2022, resueltas el veinticinco de octubre de dos mil veintidós, decretando la validez de las disposiciones de los ordenamientos precisados en el Considerando que antecede y, por ende, reconociendo la Constitucionalidad del citado esquema tarifario, que considera los siguientes elementos esenciales de la contribución”.

El documento asentó que, en congruencia con aprobarle el concepto a los demás municipios lo avalaron en San Pedro y explicó detalladamente la fórmula que se utilizó. Aparte de Puebla, otros de los municipios que cobran el DAP son Acajete, Acateno, Acatlán, Acatzingo, Acteopan, Ahuatlán, Ajalpan, Albino Zertuche, Aljojuca, Amozoc, Aquixtla, Atempan, Atlequizayán, Atlixco, Atoyatempan, Atzala, Atzitzihuacan y Atzitzintla.

Enlace a la fuente

© Copyright 2022 En Puebla