Suspenden actividades INE y Secretaría de Cultura; cierran parques de la capital – El Sol de Puebla

Los módulos de atención ciudadana del Instituto Nacional Electoral (INE) en Puebla capital y cinco municipios más suspenderán actividades presenciales desde este lunes 22 de junio y hasta nuevo aviso por la actividad del volcán Popocatépetl.

A través de las redes sociales del organismo electoral se informó que además del municipio de Puebla, otros de los municipios donde no habrá servicio es San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula, Huejotzingo y Atlixco.

Lo anterior con el fin de evitar que los trabajadores y personas interesadas en realizar algún trámite no estén expuestas a la caída de la ceniza que podría poner en riesgo su salud.

Asimismo, se indicó que dos unidades itinerantes con las que se cuenta, también suspenderán servicios durante este día a consecuencia del cambio de semáforo de actividad volcánica.

“Debido al incremento en la actividad del Popocatépetl, los Módulos de Atención Ciudadana ubicados en Puebla capital, Cholula, Atlixco, San Martín Texmelucan y Huejotzingo suspenderán servicio a partir de este 22 de mayo, hasta nuevo aviso”.

Dicha situación implicará que las citas programadas para este día tendrán que ser pospuestas para cuando se retomen las actividades.

Secretaría de Cultura cancela talleres y actividades artísticas en la capital poblana

Los talleres y actividades artísticas realizadas al aire libre, que promovió la Secretaría de Cultura estatal en la ciudad de Puebla, quedarán suspendidas hasta nuevo aviso, informó mediante un comunicado.

En el documento, la dependencia precisó que lo anterior es una medida preventiva ante el cambio del semáforo de alerta volcánica del Popocatépetl a amarillo fase 3.

Esta disposición estará vigente para todos los talleres de iniciación artística para menores de edad, que incluían actividades de ballet, danza contemporánea, danza regional, capoeira, hawaiano, hip hop y pintura.

También serán cancelados los talleres de pintura, escultura, ilustración, dibujo, teatro, comedia musical, arte circense, guitarra, batería, piano, violín, canto y flauta, varios de ellos impartidos en la Casa de Cultura, situada en el Centro Histórico de Puebla.

Asimismo, las sesiones dirigidas a adultos mayores y a personas mayores de 18 años también estarán pausadas de forma indefinida, entre ellos de danzón, piano y arte terapia, así como danza africana, violín y fotografía experimental.

De igual forma, fueron incluidas en esta medida las actividades programadas en en Centro Cultural “La Carmela” y del Centro de Capacitación de Música de Banda (CECAMBA), ubicados al sur de la capital poblana y en el municipio de Santa Isabel Cholula.

“La Secretaría de Cultura invita a la población a seguir las recomendaciones hechas por el gobierno estatal ante la creciente actividad volcánica, tales como el uso de cubrebocas y lentes, cierre de puertas y ventanas, y evitar eventos y actividades al aire libre”, finalizó el documento.

Cierran parques de la capital por caída de ceniza

Los parques a cargo del Ayuntamiento de Puebla estarán cerrados y las actividades artísticas, culturales y deportivas suspendidas hasta nuevo aviso debido a la caída de ceniza volcánica, informó el presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, quien pidió a la población conservar la calma ante la actividad que ha registrado el Popocatépetl en las últimas horas.

A través de sus redes sociales, el edil emitió un mensaje a los ciudadanos y enfatizó que el principal riesgo al que se enfrenta la capital es la caída de ceniza, sin embargo, por ahora no hay instrucciones para que los establecimientos comerciales, empresas o prestadores de servicios suspendan actividades.

Afirmó que los servicios que presta el gobierno de la ciudad están garantizados y destacó que, para apoyar a las personas en situación de calle, el sistema municipal DIF ha reforzado los recorridos en la ciudad para identificar a quienes estén en dicha circunstancia y ofrecerles resguardo en el albergue habilitado para tal fin.

Rivera reiteró que la capital poblana está entre los municipios donde se ha instruido la suspensión de clases presenciales para migrar al modelo en línea, a fin de proteger la salud de la comunidad estudiantil.

“Le he ofrecido al gobernador del estado estar en coordinado con las diferentes áreas de protección civil, tanto el ejército mexicano, como del gobierno estatal, para que en caso también de apoyar con el funcionamiento de los albergues que se tengan que instalar en la ciudad, poder estar en la mejor disposición de colaborar con ellos”, agregó.

Con información de Daniela Hernández y Mayra Flores

Enlace a la fuente

© Copyright 2022 En Puebla