A poco más de un mes de los hechos violentos que dejaron el saldo de cuatro personas y el comandante de la policía ejecutados, el municipio de Tulcingo de Valle intenta regresar a la normalidad, por lo que cerró el año con las actividades en honor al teniente coronel Bonifacio Valle.
Luego de los acontecimientos ocurridos el pasado 21 de noviembre, fecha que fue encontrado muerto el mando policiaco, las autoridades y ciudadanos realizaron el desfile conmemorativo al héroe local.
Desde el año de 1951, por acuerdo de Cabildo, el municipio conmemora al teniente coronel con un desfile, una feria en la población, al considerar que gracias a él este municipio logró su independencia.
Cada año se hace un desfile en la población y este 2022 no podría ser la excepción. A pesar de los acontecimientos que ocurrieron hace más de un mes, los vecinos salieron a las calles y participaron de este evento.
El desfile dio inicio después de las 11:00 horas, el cual recorrió varias calles de la población, las cuales fueron cerradas para que pasaran los contingentes los cuales llegaron de diferentes regiones.
Entre los participantes estuvo la banda de música del Centro Escolar “Lázaro Cárdenas” del municipio de Izúcar de Matamoros, así como elementos del Ejército Mexicano, además de que se presentó la danza de Tecuanes “Orgullo Acateco” del municipio de Acatlán, al igual que un contingente de danza del municipio de Rafael Lara Grajales, además de Los Diablos del municipio de Huajuapan de León, Oaxaca, entre otros.
Después del desfile, se hizo un evento cívico y cultural en el centro de la población, con la presencia de un gran número de asistentes.
Cabe mencionar que Bonifacio Valle nació en el municipio de Tulcingo el 7 de mayo de 1816, pero su familia emigró a la ciudad de Puebla, en donde tuvo oportunidad de continuar sus estudios, además de integrarse al Ejército.
El militar mixteco formó parte del Ejército de Oriente, el cual estaba a cargo el general Porfirio Díaz, por lo que tuvo varias acciones de batalla y entre éstas, las más destacadas fueron la Batalla del 5 de mayo y el sitio de Puebla.
Posteriormente, el mismo teniente coronel fue presidente municipal de Tulcingo de Valle, en el año de 1875, cuando llevó a cabo las gestiones para el reparto de tierras en el municipio de Tulcingo.